Brindamos acceso a Energía limpia , Agua y Saneamiento seguro a comunidades rurales a través de soluciones descentralizadas, asequibles y no contaminantes.
Los usuarios se suscriben a nuestros servicios y a través de un crédito sin intereses adquieren las diferentes soluciones por medio de pagos mensuales ajustados a sus ingresos.
Acompañamos los servicios con un programa de intervención social que tiene por objetivo generar capacidades al interior de las comunidades. Con nuestro programa de Guardianes establecemos un comité gestor que se convierte en el equipo técnico encargado de hacer seguimiento y reparación a las soluciones instaladas garantizando la sostenibilidad en el largo plazo.
Al tiempo que se entregaban los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible en septiembre de 2015 en Nueva York, un grupo jóvenes con experiencia en intervención social, cooperación internacional y semilleros de investigación, debatían en Cartagena, Colombia sobre la urgencia de las comunidades de acceder a servicios básicos y domiciliarios y cómo las tecnologías sociales podrían facilitar la solución.
Luego de un proceso de estructuración, se establece en abril de 2016 TIERRA GRATA con el propósito de acelerar la productividad y el crecimiento económico de las familias rurales a través del acceso a servicios básicos. Creemos en que lo esencial es para todos.
Somos un emprendimiento social que desarrolla e implementa soluciones descentralizadas de servicios básicos a comunidades rurales.
Ser referentes en soluciones alternativas para la implementación de servicios básicos en América Latina.
Acelerar la productividad y el crecimiento económico de las familias rurales a través del acceso a servicios básicos.
En 5 años de trabajo hemos logrado potencializar nuestro trabajo gracias a la alianza con entidades privadas nacionales e internacionales, organizaciones públicas nacionales como gobernaciones y alcaldías municipales, organizaciones de base comunitaria y sector académico.
Para Tierra Grata es un honor y motivación recibir reconocimientos que nos permitan seguir trabajando por el bienestar y la productividad de nuestras comunidades rurales.
¿Te imaginas como se vería tu vereda o comunidad?