Agua potable para impulsar el desarrollo social de Zipacoa
Cada cierto tiempo, Zipacoa, al norte de Bolívar, afronta una crisis hídrica, mientras la administración local y los ciudadanos intentan apañárselas con sus ya mermadas reservas de agua. La tierra sobre la que camina Diana mata está agrietadísima y seca, pero al mismo tiempo, se hunde unos centímetros con cada paso que da. Todo el […]
Energía Grata, fuente del desarrollo rural
¡Hola! Desde Tierra Grata queremos compartirte una edición especial de nuestro Boletín Grato, donde te presentamos las noticias más relevantes de los últimos meses en la línea de Energía Grata. Sin más que decir, que tengas un energizante fin de semana. En este periodo llevamos a cabo cinco intervenciones de Energía Grata en las comunidades […]
Elecciones presidenciales 2022: Así votaron las zonas más afectadas por el conflicto
Por: Jose Ignacio Estupiñan Martínez. Gustavo Petro, el candidato de la izquierda (y quien se lanza a la contienda electoral por tercera vez), fue el más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales colombianas, con un 40% de los votos, seguido de Rodolfo Hernández, con el 28%. Ambos candidatos se han comprometido a […]
Hablemos de Bruno: El arroyo que desvió Cerrejón en La Guajira
Pese a fallo, comunidades wayuu y organizaciones sociales denuncian que El Cerrejón y el Ministerio de Ambiente estarían desconociendo las medidas de protección otorgadas por la Corte Constitucional en el 2017 sobre el Arroyo Bruno. Hace unos meses se estrenó la exitosa película de Disney inspirada en la cultura colombiana, Encanto. Una de las canciones […]
A 30 años de ‘El apagón’ y la ‘Hora Gaviria’
‘El apagón’ se inició en marzo de 1992 y terminó en febrero de 1993, con cortes de luz de más de nueve horas en todo el país. ¿Qué sucedió y cuáles lecciones nos quedaron de este acontecimiento? En 1992, durante el gobierno de César Gaviria, se dio el llamado ‘apagón’ que dejó sin el suministro […]
Día Mundial del Agua 2022: ¿Qué es la huella hídrica y cuál es su importancia para el desarrollo sostenible?
Una de las principales consecuencias del crecimiento demográfico es el aumento del consumo de recursos naturales en los procesos productivos. Entre estos, el agua. Con motivo del 22 de marzo, Día Mundial del Agua, te invitamos a hablar sobre la Huella Hídrica, qué es, cómo se mide y por qué es un indicador fundamental para […]