Así es vivir sin electricidad en La Guajira urbana

Miles de familias en la periferia de Maicao viven sin suministro eléctrico. Algunos, como Karinei, llevan más de cuatro años a oscuras, empujados a la miseria por no poder pagar unos miles de pesos. Ilustra: Stella Maris (Cortesía La Cola de Rata). En casa de Karinei Rojas quien mejor vive son los gatos. Tiene dos, […]
Tierra Grata instala baños secos para mejorar la educación en la alta Guajira

Para 350 niños de la alta Guajira será posible acceder a un baño por primera vez, esto gracias a la instalación de 7 baños secos en la comunidad educativa de Kuisa. Un total de 350 estudiantes y 20 docentes del Centro Etnoeducativo Nuestra Señora del Carmen de Kuisa (La Guajira), fueron beneficiados con la instalación […]
Familias campesinas del Atlántico podrán acceder a agua segura

40 familias de las veredas Alpes de Sevilla y Las Margaritas en el municipio de Galapa (Atlántico), recibieron de Tierra Grata filtros potabilizadores para mejorar el consumo de agua en sus hogares. Este martes las familias de las veredas Alpes de Sevilla y Las Margaritas recibieron 40 filtros potabilizadores que les permitirán acceder por primera […]
El joven que adoptó la identidad montemariana
Emprendimos nuestro camino hacia la vereda La Cañada mientras que las luces de nuestro carro, varado a la distancia, nos iluminaban al caer la tarde. Eran las 7 de la noche y a nuestro horizonte la niebla ya se apoderaba de cada una de las montañas, sabíamos que estábamos muy arriba porque por momentos la […]
Conozcamos a nuestras Heroínas de la Ruralidad
Después de 6 meses de arduo trabajo, Tierra Grata se complace en anunciar la salida oficial de su segundo podcast titulado “Heroínas de la Ruralidad”. Este podcast cuenta con seis capítulos con las historias de mujeres rurales lideresas y cuyos ejemplos dejan valiosas lecciones. Para realizar esta producción, nos inspiramos en los recuerdos de cuando […]
Heroínas de la ruralidad: Luchas y reconstruir la tierra
Hasta ahora, hemos emprendido un viaje extenso y agotador, que nos ha arrugado el corazón por las injusticias y desigualdades por las que atraviesan estas mujeres, nuestras mujeres. Pero también, ha sido una experiencia de reconocimiento de los liderazgos comunitarios que están latentes en cada territorio. Por cada historia de violencia, abandono y dificultades, conocimos […]