Desabastecimiento de agua en Santa Marta: La sequía recurrente que no da tregua
Mientras mastica una hoja de ayahuasca bajo la raquítica sombra de un árbol seco, Héctor Rodríguez Anchila, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales y de Cultivo, CRÍAPEZ, se pregunta si la sensación térmica de la tarde es el presagio del bajón que sufrirá el río en los próximos días. Todos los veranos de las […]
Desabastecimiento de agua en Santa Marta: El río que se roban a diario
En 1998 la Ciénaga Grande de Santa Marta fue declarada humedal Ramsar. Dos años después, la Unesco le dio el título de reserva de la biosfera. Actualmente esta es la laguna costera más grande y productiva del país, depende directamente del intercambio del agua dulce proveniente del río Magdalena y los ríos que bajan desde […]
Desabastecimiento de agua en Santa Marta: El vaivén de las megaobras
La mayor epifanía de las promesas de agua potable para la ciudad de Santa Marta fue la declarada en agosto de 2014 por el entonces alcalde Carlos Caicedo, cuando contempló la idea de tomar el río Guachaca como la fuente principal de agua para la ciudad y los municipios adyacentes. La idea fue lapidada en […]
Educar sin agua: El reto guajiro
Colombia nos permite gozar, en calidad de turistas, de una variedad de paisajes que varía entre estaciones y latitudes; pero la realidad para sus residentes es otra: en ocasiones, las condiciones en las que viven les impiden derechos tan fundamentales como el acceso al agua y a la educación. Cuando hablamos de “educar” en el […]
Docente y madre en la Guajira rural
El día en que recibió la noticia, Ana María Uriana se encontraba impartiendo clase de desarrollo wayúu a los veinte niños de la jornada de la tarde. Era un día veraniego como lo habían sido todos los días desde hace cuatro años en el árido desierto de la media Guajira. La novedad: El Ministerio de […]
En medio de la pandemia, campesinos instalan energía solar en los Montes de María
“Para cargar el celular, algunos tienen que caminar hasta una hora hasta el lugar más cercano con electricidad, pero ahora la tenemos aquí mismo”, aseguró Yarleidis Castillo, de 32 años, residente de la vereda La Cañada, donde conviven 60 familias. Para ellos ver televisión o hacer alguna otra actividad con energía eléctrica hace un año, […]